top of page
SENTADO LATERAL_edited_edited_edited_edi

INDEPENDENCIA Y

SEGURIDAD DE LOS FISCALES

Marcelo Varona Quintián

Director del espacio

Nuestra Asociación nació de la necesidad de aprender a defendernos de las distintas presiones e injerencias que sufren los fiscales cotidianamente. Con el paso de los años los ataques fueron incrementándose  utilizando todo un abanico de recursos: las descalificaciones personales en medios de comunicación y redes sociales, las denuncias promoviendo sus sanciones, suspensiones  y remociones,  intervenciones nefastas en los concursos de oposición a cargos, hasta llegar a la elaboración de la Teoría del Lawfare.  

REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FÉ

Comunicación de la Relatoría para la Independencia -ONU-

Con motivo de la presentación que hiciera la Asociación Argentina de Fiscales (AAF) conjuntamente con la Asociación de Fiscales y Funcionaries del MPA de Santa Fé ante la Relatoría para la Independencia de Magistrados y Abogados del Consejo de Derechos Humanos de ONU, la Sra. Relatora Margaret Satterthwaite, emitió una extensa comunicación al Estado Argentino.

En la carta solicita  la atención urgente del Gobierno en relación con la actual legislación relativa al régimen disciplinario y la designación de fiscales y fiscales adjuntos en la provincia de Santa Fe "que no estaría en línea con los estándares internacionales de Derechos humanos en el tema."

También analizó las propuestas de enmiendas constitucionales y el posible impacto de dichas enmiendas en el Ministerio Público de la provincia, su compatibilidad con el derecho y las normas internacionales de derechos humanos, como un insumo útil al proceso de reforma en curso.

Solicitó

1) Se proporcione cualquier información adicional o comentario(s) que pueda tener sobre las observaciones mencionadas.
2) Explique qué medidas se han tomado para garantizar el funcionamiento independiente, autónomo, objetivo e imparcial de los servicios de la fiscalía, de conformidad con los estándares internacionales y regionales de derechos humanos aplicables.
3) Se indique si el Gobierno y las autoridades provinciales han considerado medidas legislativas para fortalecer la independencia del poder judicial y del Ministerio Público en Argentina y sus provincias.

Finalmente solicitó también que el Estado Nacional comparta su análisis y recomendaciones con las autoridades provinciales de Santa Fe con la invitación a aprovechar la oportunidad de la reforma constitucional para fortalecer al Ministerio Público y asegurarse que la legislación en vigor esté en línea con los estándares internacionales en la materia. 

Aprovechó a reiterarle su disposición a entablar un diálogo con el Gobierno Nacional, en todos los niveles.

LA COMUNICACIÓN COMPLETA

Registro de Ataques a Fiscales y Jueces

Preocupados por la seguridad de los Fiscales, desde hace muchos años venimos siguiendo de cerca algunos casos de asesinatos, ataques, o amenazas a Fiscales en Latinoamérica.

Hemos visto que se han desarrollado algunos protocolos que procuran brindar seguridad (como la capacitación, la instalación de detectores de armas, la protección de edificios y de traslados, etc.) pero que no procuran la eliminación de las causas que generan esos riesgos.

Fue entonces que, a partir de casos concretos, intentamos descubrir patrones comunes y elaborar "indicadores de riesgo". Ya hemos avanzado en la elaboración de esos indicadores, y el modo en que funcionan.   

Ese camino nos presentó la primer dificultad: No existe un registro de ataques a Fiscales o Jueces por lo que nuestras primeras conclusiones se sustentan en aquellos casos que por su repercusión pública, logramos saber de su existencia.

Es así que hemos decidido crear un "Registro de Casos de ataques/agresiones a Fiscales y Jueces" que nos permita ampliar la base de estudio.

Creamos un formulario para darnos noticia de cualquier ataque sobre Fiscales y Jueces.  Nosotros nos encargaremos de profundizar los datos, de chequear la información y actualizarla. Simplemente necesitamos tener la noticia de los eventos.

También hemos incluído como "ataques" aquellos casos de descalificaciones mediáticas, utilización de denuncias recurrentes e infundadas y otros episodios que puedan ser vividos como presiones directas.

Formulario - Noticia sobre Seguridad de Fiscales y Magistrados

Este formulario tiene como finalidad contribuir a la seguridad de Fiscales, Jueces y otros operadores judiciales, detectando patrones e indicadores comunes a los distintos hechos que se pongan en conocimiento.

IMPORTANTE:

a) En ningún caso se revelarán sus datos (si desea aportarlos, ya que puede optar por no consignarlos). En principio los solicitamos para el caso de necesitar más datos .

b) Los hechos, amenazas, o presiones sobre Fiscales y Magistrados que Ud. aporte no ingresarán directamente al Registro de Hechos que estamos confecconando, sino que tienen el valor de tomar conocimiento de hechos (con la mayor precisión posible) cuya validación dependerá exclusivamente de nuestra tarea y criterios.

c) El registro definitivo de hechos tampoco contará con sus datos.

Determinación de la Víctima del hecho

Provincia/Estado de Argentina donde se desempeña el Fiscal/Juez afectado
Seleccione que tipo de afectación desea anoticiar

a) Hechos contra la Seguridad Personal o Familiar

Tipo de amenaza o agresión
Lugar del hecho
Fecha de INICIO de la agresión
Día
Mes
Año
FECHA DE CESE DE AGRESIÓN
Día
Mes
Año
EVALÚE EL RIESGO DE VIDA

Sección B -Ataques Institucionales o Presiones desde el Poder Político

Tipo de Presión o Ataque
Orígen de la Presión o Ataque

Relación con casos/causas judiciales

Está vinculado a temas de Alta Sensibilidad Pública?

Impacto del hecho

Impacto del Hecho

Medidas Tomadas

Medidas tomadas

Documentación Adjunta

Observaciones adicionales complementarias

INDEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LA FUNCIÓN FISCAL

NORMAS-JURISPRUDENCIA-DOCTRINA AGRUPADAS POR TEMATICA 

Sobre el trabajo final del Magister en Administración de Justicia de Marcelo Varona Quintián -Unitelma Sapienza di Roma-

La independencia en general

Corrupción y Derechos Humanos

Confusión de funciones con el Poder Ejecutivo

Proceso de selección, designación de Magistrados

Condiciones razonables de servicio

La inamovilidad en el cargo

Imparcialidad del órgano juzgador en proceso disciplinario

Derecho de revisión de la sanción impuesta.

Independencia económica y de recursos en general

Extensión de garantías
a los Fiscales

Procedimientos disciplinarios, de suspensión o de separación del cargo

Sanciones encubiertas

Plazo razonable en los procedimientos disciplinarios.

Prevaricación - Error judicial - Contenido de las sentencias - riesgo injustificado de incurrir en responsabilidad civil, penal o de otra índole

Rendición de cuentas ante el Poder Legislativo

Libertad de expresión

Jueces y Fiscales provisorios

Amenazas, presiones directas

EXPUSIMOS EN AUDIENCIA ANTE LA COMISIÓN IDH

Presiones frente a casos de Corrupción-Descalificación del fiscal y la justicia en general

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos nos escuchó en audiencia n° 18 en el 183 período de sesiones.

Allí expusimos que cada vez que un fiscal investiga la corrupción estructural, el crimen organizado, el narcotráfico, la respuesta es siempre la misma; la desacreditación del fiscal y la justicia por todas las vías posibles de comunicación, incluso descalificaciones de tipo personales.  Presiones, denuncias sistemáticas por vía administrativa, oposiciones a los concursos, etc.

Sabíamos que el Estado respondería que afirmar algo así era muy generalizado, por lo que expusimos en detalle siete casos, en donde la respuesta, como dijimos, siempre es la misma.

bottom of page